OBJETIVOS DEL PROGRAMA
El presente curso tiene por objetivo general entregar a sus alumnos un análisis completo, detallado y extensivo del Derecho Penal Juvenil, por medio de la realización de clases, talleres con casos prácticos aplicables a la materia enseñada, análisis de doctrina y jurisprudencia y además entrega de material bibliográfico atingente con los contenidos impartidos en las clases.
El curso se encuentra compuesto por diez módulos, los cuales están separados temáticamente en base a la naturaleza de cada materia y estos módulos tienen como objetivo la enseñanza de las aproximaciones a la delincuencia juvenil; el derecho penal juvenil; la normativa internacional en materia de justicia juvenil; los aspectos sustantivos de la Ley N.º 20.084; las instituciones vinculadas a la justicia juvenil en nuestro país y como ha sido la evolución de las políticas públicas relacionadas con la infancia; los aspectos procesales de la Ley N.º 20.084 y diversas temáticas no resueltas; la institución del procedimiento abreviado y su eventual procedencia respecto de imputados adolescentes; el sistema de ejecución de las sanciones impuestas en virtud de la Ley N.º 20.084; el procedimiento contravencional ante los Juzgados de Familia y la situación actual de los niños y niñas acusados en nuestro país de hacer cometido un ilícito penal; y por último, la figura del defensor penal de adolescente y del tratamiento que deben tener los imputados adolescentes en las audiencias penales.
DIRIGIDO A
Está dirigido principalmente a los abogados litigantes en materia penal en nuestro país como también para los estudiantes de derecho de las diversas facultades existentes. Como publico secundario se encuentra dirigido a los profesionales de carreras diversas afines al área del derecho penal juvenil como lo son por ejemplo los trabajadores sociales, cientistas políticos, sociólogos y sicológicos entre otros.
PROGRAMA
Módulo 1: Aproximaciones a la Delincuencia Juvenil.
Módulo 2: Derecho Penal Juvenil.
Módulo 3: Normativa Internacional en materia de Justicia Juvenil
Módulo 4: Aspectos Sustantivos de la Ley N.º 20.084
Taller Práctico I
Módulo 5: Instituciones vinculadas a la Justicia Juvenil
Módulo 6: Aspectos Procesales de la Ley N.º 20.084
Taller Práctico II
Módulo 7: El Procedimiento Abreviado y el imputado adolescente
Módulo 8: Sistema de Ejecución de las Sanciones de la Ley N.º 20.084.
Taller Práctico III
Módulo 9: Procedimiento Contravencional ante los Juzgados de Familia
Módulo 10: Defensa Penal de Adolescentes
RELATOR(ES)
Jorge Andrés Fiol Quinlan
Abogado Magíster en Derecho Penal.
Diplomado en Prueba y Litigacion Adversarial en el Proceso Penal de la Universidad Diego Portales.
Abogado Litigante con más de diez años de trayectoria laboral ligada al ámbito del derecho penal, litigación procesal penal y derecho administrativo sancionador.
Profesor de diversos cursos relacionados con el derecho penal, procesal penal y responsabilidad penal adolescente, además ha sido Defensor Penal Público entre el 2016 y el 2022
Abogado con experiencia profesional en el servicio público y en el ámbito privado.
Autor del libro
https://www.editorialhammurabi.com/product/manual-de-derecho-penal-juvenil/
Centro de estudios Hammurabi SPA. se reserva el derecho a dictar o no el curso si no existe el mínimo de participantes requerido.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.